miércoles, 25 de marzo de 2015

SAMIRA AL SAID..OTRA JOYA DEL BELLYDANCE VENEZOLANO.

Samira Al Said se apasiona con la danza árabe a los 9 años cuando estudiaba flamenco en el club líbano venezolano con la maestra Carol Hernandez, la madre de Carol era la encargada de las clases de árabe las cuales añoraba porque no admitian chicas sino a partir de los 18 años. Se dedica a otras actividades artísticas y es a los 16 años cuando inicia académicamente sus estudios en el belly dance, el cual realizaba empíricamente. Al tiempo, por su dedicación y organización es promovida para ser profesora, actividad en la que siempre destacó, aunadamente, se preparaba estudiando con maestros internacionales tanto en Venezuela como en otros países para capacitarse continuamente.

Ha bailado en escenarios nacionales e internacionales. Actualmente reside en Buenos Aires, donde comparte esta pasión con su profesión. Ha desarrollado un particular gusto por innovar por lo que ha creado un género que llamó Stravaganzza Oriental entre los que destaca el Pin Up Style. Su último trabajo se ha basado en el folklore Irakí lo cual le apasiona.

sábado, 14 de marzo de 2015

UNA HERMOSA GEMA DEL BELLYDANCE!

Comenzó sus estudios de Danza Árabe a los 13 años de edad (año 2006) con la profesora Samara Khamal, allí aprobó hasta el nivel intermedio, y tuvo la oportunidad de presentarse en diversos eventos.
A partir del año 2010 forma parte del prestigioso ballet Estrellas del Medio Oriente tras ser seleccionada en dicho casting; además fue alumna regular de la Academia Divas Arabian Dance en el grupo avanzado a cargo de la maestra y bailarina internacional Nazharit Layali con quien se ha presentado en sus más prestigiosos shows.
Además ha tomado seminarios con grandes maestros nacionales e internacionales como: Osvaldo Brandán, Jillina, Desiree Zaid, Gada Kanaan, Mohamed El Sayed, Matisa, Mayra Huzid, Mohamed el Hosseny, Farida Fahmy, Meera, Sadie, Nourhan Shariff, Mohamed Ghareb, Amir Thaleb, Munique Neith, Angeles Cayunao, Aaliah, Dr. Mo Geddawi, Carla Pedicone, Corina Layali, Jonathan Palermo, Renata Lobo, Anara Zapella, Nathalie, Shruti, Saida, Isthar Layali, Leslie Cohen, Helen Badra, Maria Angelica Gonzalez, Alejandra Rivera, Amara, Samira Hayek, Semsemah, Hannyah, Yvonne Briones, Mohamed Shanin entre otros.
Es ganadora del primer lugar en la categoría libre individual de la Pre - Gala Bellydance Weekend 2011 con los jurados: Mayra Huzid y Martín Salvatierra. Teniendo oportunidad de asistir al Seminario Bellydance Weekend y bailar en la gala latinoamericana.
Durante su estadía en Buenos Aires también asistió a la escuela de la gran maestra, bailarina y coreografa internacional Saida, donde tomó algunas de sus clases.
Fue la primera bailarina de Gemas Danzantes desde el año 2012 hasta el 2014, siendo representante en el ballet de su maestra Nazharit Layali.
Actualmente dicta clases regulares en Gemas Danzantes, además de ser convocada para dar talleres en el interior del país.
Su baile se caracteriza por ser delicado, lleno de pasión, alegría y dulzura, con una técnica estilizada y precisa del estilo layali.
Abdek alek - Sefa Layali - Plenilunio Belly Dance: http://youtu.be/L_8_cqwrcwI

miércoles, 11 de marzo de 2015

NOURA FARID UNA ESTRELLA HERMOSA EN ESTE CIELO DE TALENTO VENEZOLANO...

Empezó estudiando flamenco en la Academia Españoleto, donde dictaban clases de Danza Árabe. Una vez el profesor Ángel Merino (Director y Coreógrafo de la Academia) la invito a probar una de esas clases, a la cual asistió no muy convencida. Sin embargo sentía muchísima curiosidad y se quedó a tomar la clase, quedando encantada y decidió continuar. Al paso del tiempo conoció a Zuhjaila (bailarina venezolana de trayectoria), quien le invitó a formar parte de su cuerpo de baile para realizar shows en distintos eventos y restaurantes del país. Ha tenido la oportunidad de viajar dentro y fuera del país realizando estudios con importantes figuras del Bellydance, igualmente ha participado como bailarina en eventos y presentaciones; conoce bien las raíces de la danza gracias a las enseñanzas de grandes maestros que marcaron su carrera, en especial la bailarina venezolana Samiramiss y al Maestro Gabriel Dahrieh músico y director de la orquesta Alepo diamantino, a quienes les agradece le dieran las bases más importantes para su formación en este arte. Noura tiene en el medio de la danza oriental 20 años y actualmente se desempeña como directora artística y profesora de la Academia de Baile Vidance en dónde ha compartido su trabajo al lado de su dueña la Lic. Ninoska Rodríguez por 10 años, también como cofundadora, directora y coreógrafa de la Compañía Profesional de Danza Oriental Malikat Al Raks. Ha sido galardonada junto a su Compañía en diferentes campeonatos de danza obteniendo primeros lugares. “Agradezco enormemente la confianza y el cariño de muchas personas hacia mi trabajo y espero seguir por muchos años más compartiendo este maravilloso arte”.

martes, 10 de marzo de 2015

La historia de otro nuevo talento venezolano..MARCIA MARAAM G.

ESTA COMENZO HACE DIEZ (10) AÑOS. EN UNA PEQUEÑA ACADEMIA UBICADA EN LOS ROSALES. CARACAS.  MI PRIMERA MAESTRA EN ESTE ARTE FUE YENNIFER RAMIREZ (NO ES CONOCIDA EN EL MUNDO DE LA DANZA). ELLA FUE LA QUE ME ENSEÑO MIS PRIMEROS PASOS. TANTO EN LA DANZA ARABE, COMO TAMBIEN EN EL TRIBAL FUSION. ELLA ENSEÑABA  EL ESTILO TURCO.
MAS ADELANTE, QUISE APRENDER MAS DE LA DANZA, Y ME INSCRIBI EN LA ACADEMIA VIDANCE. MI INSTRUCTORA FUE NOURA FARID. ALLI APRENDI EL ESTILO EGIPCIO. ME RETIRE AL AÑO, POR CUESTIONES DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD.
LUEGO  ME  INSCRIBI EN LA ACADEMIA AL NUJUN. MI INSTRUCTORA MAHAILA AL NUJUN. DURANDO APROXIMADAMENTE DOS AÑOS. YA EN ESA ETAPA ESTABA MAS PREPARADA PARA BAILAR POR MI CUENTA. MAS SIN EMBARGO, SE ME DIO LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR CLASES CON YAIRA AL SAID.LA CUAL CONSIDERO UNA ETAPA LLENA DE APRENDIZJAE, POR SER ELLA, PERFECCIONISTA Y EXIGENTE; Y ESO ME GUSTO. DE MAS ESTA DECIR QUE LA  APRECIO Y ADMIRO.
ENTRE TANTO HE ASISTIDO A SEMINARIOS CON MAYRA HUSIT, (BAILARINA ARGENTINA). CON CATHE TADGET (ARABE ROMANTICO). ASISTI AL FELDAV 2013, CON OMAR AL KABIR. QUE AUNQUE YA CON MIS INSTRUCTORAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE INCLUYENDO TATIANA FRAGIEL, YA MANEJABA LA HISTORIA DE ESTE ARTE MILENARIO. ESTE VINO A REFORZAR MI CONOCIMIENTO TEÓRICO.
ENTRE PARENTESIS Y PARENTESIS. ME INSCRIBI EN TRIBAL (ATS) CON YVONNE BRIONES. (CURSO BASICO), QUE EN FIN DE CUENTA ES LO QUE ME APASIONA. ESO FUE POR ESPACIO DE SEIS (06) MESES. SOY BELLYDANCE PROFESIONAL CON LOS RESPECTIVOS CREDENCIALES.
ME HE DESEMPEÑADO COMO: INSTRUCTORA EN ACADEMIAS Y  EN COLEGIOS CON NIÑAS.

HE BAILADO EN: FIESTAS DE BODAS, CUMPLEAÑOS, GRADUACIONES, REUNIONES FAMILIARES ARABES Y VENEZOLANAS, RESTAURANTES ARABES, ENTRE OTROS.

 

domingo, 8 de marzo de 2015

JAMILA BELLYDANCE OTRO GRAN TALENTO VENEZOLANO.

JAMILA BELLYDANCE




Quien comenzó a experimentar sus experiencias artísticas practicando danzas nacionalistas a muy temprana edad, sintiendo un gran amor por la gimnasia rítmica así como por el ballet practicándola por temporadas.
          En el año 2004 comienza sus estudios formales de la danza árabe en la Academia de Danza Oriental “Nazirat Bellydance” ubicada en Cagua Estado Aragua aprobando satisfactoriamente el pensum de Nivel Principiante y Básico.
          En los siguientes años complemento sus conocimientos con Talleres y  Seminarios a Nivel Nacional y Regional con Bailarines y Maestros Internacionales y Nacionales de Danza Oriental y Fusiones, Rania Bellydance Superstars, Amar Gamal, Amara Luxor, Niral Basabet, Mariel Sitka, Sunny y Sahim, Dana Amar, Alyyla Zuhar, Leyla Bellydance, Raquia Hassam, Oswaldo Brandam, Ozgen Bellydance, Mohamed Kazafy, Rossadela Bellydance, Carla Pedicone, Anna Borisova, Moria Chapell, Alla Kushnir. Maestros Nacionales: Zuhjaila Bellydance, Denise Centeno, Omar Al Khabir, Helen Babra, Mariamira Tribal, Concetta, Majhaila, Nazharit Layali, Sefa Layali, Yasibit Hermoso.
          Actualmente se desempeña como profesora y coreografa de la Academia Jamikir con 5 años de trayectoria como academia integral de danza oriental proyecto llevado a cabo por madre e hija, las cuales se apoyan en un pensum que abarca Teoría y Practica evaluada anualmente por profesionales de la Danza a los cuales les brindamos la invitación para que impartan sus conocimientos de la danza.
Academia Jamikir Ubicada en Turmero, Aragua, les extiende una calurosa invitación a todos los que deseen formar parte de nuestra familia Jamikir o a nuestros talleres y clases especiales al publico.
Que viva la hermandad Bellydance.

Jamila y Kiria.