sábado, 3 de marzo de 2012

SHEHEREZADE BELLYDANCER.



 SHEHEREZADE PRINCESA ORIENTAL.




Actualmente SHEHEREZADE es reconocida como la primera bailarina de Danza Árabe de Venezuela y de la autentica Danza Oriental, con casi 50 años de experienciaen este ambito artisticola princesa sheherezade ahora  se desempeña como instructora en su propia academia en venezuela, tambien es recordada por sus famosos shows en prestigiosos locales de comida arabe en la ciudad y por sus participaciones destacadas  en varios shows nacionales e internacionales.


tuvo participacion principal en la creacion de un grupo destacado de bellydancers para eventos prestigiosos bautizadas como, las faraonas del bellydance.


recuadro encabezado por muchas reconocidas bellydancers venezolanas. entre ellas NAZHARIT LAYALI, CORINA LAYALI, SAMIRA AL SAID, ANGIE ABDO, MAHAILA AL NUJUN, Y SU SERVIDORA...SAMRA KAWAN.

MAHAILA AL NUJUN









MAHAILA AL NUJUN BELLYDANCER.




instructora, Productora y Coreografa: MAHAILA (Jackelin Rodríguez) quien inicio en la danza desde los 10 (diez) años. Siendo su inspiración su madre “Charito” vedette, bailarina de la República Dominicana quien entrego a MAHAILA técnica y estilo ese que la identifica como la gran artista que es desde sus inicios con el Ballet, Jazz y la Danza Arabe , enamorada del estilo Belly Dance fusiona sus conocimientos bases con su excelente creatividad. Actualmente dedicada a transmitir talento a sus alumnas en nivel académico y ofrece Show en varios establecimientos nacionales e internacionales 


MAHAILA BELLYDANCER DESARROLLA UNA GRAN DESTREZA EN CUALQUIER  TIPO DE DANZA ,DEMOSTRANDO CON SU TECNICA Y ESTUDIO SU HABILIDAD COMO BAILARINA INTEGRAL.





martes, 28 de febrero de 2012

MAHMOUD REDA.

MAHMOUD REDA




Mahmoud es el pionero de la danza teatral en Egipto. En 1959 fundó el mundialmente famoso Reda Troupe. A mediados de los años 60 el grupo tenía más de 150 miembros incluyendo bailarines, músicos y técnicos. Como solista, coreógrafo y director artístico, fue el creador de un legítimo género de danza teatral que abarcaba muchos estilos.

Fue el coreógrafo de más de 300 danzas, supervisando todos los aspectos de su presentación en escena. También coreografió danzas para muchas películas egipcias, y fue la estrella de tres películas musicales dirigidas por su difunto hermano Ali Reda, dos de las cuales son grandes producciones consideradas como hitos en la historia del cine egipcio.
Junto con la trouppe ha viajado por más de 60 países, presentándose en los más prestigiosos teatros como el Royal Albert Hall en Londres, el Olimpia de París, Carnegie Hall en Nueva York y el teatro Stanislavsky en Moscú. Ha realizado numerosas presentaciones y recibido premios y condecoraciones en festivales folklóricos internacionales.
Mahmoud Reda fue condecorado por el presidente Nasser en 1967 con la orden de las Artes y las Ciencias por servicios prestados al estado. En 1965 el rey Hussien de Jordania le otorgó la Estrella de Jordán y en 1973 fue condecorado por el Presidente Bourguiba de Túnez.
Mahmoud Reda es un pionero. Antes de la creación del Reda Trouppe, no había bailarines teatrales profesionales en Egipto. Él diseñó un método que dio estructura y forma a la enseñanza de la danza, así como a mejorar las habilidades y elevar el nivel artístico de sus bailarines. Este método ha influenciado a generaciones de maestros egipcios tanto en Egipto como en el extranjero.
Desde 1980 ha viajado extensamente, dando conferencias y talleres por toda Europa, el lejano Oriente, Estados Unidos y Sudamérica. Mahmoud Reda realmente merece el título de Padrino de la danza en Egipto. 













LAKSMI DEVI


Laksmi devi



Es la creadora del único Profesorado de Danzas de India y Bollywood de Argentina y directora del Ballet Chandra Nartaki.

Ha participado de importantes festivales de danzas tanto en nuestro país como en el exterior junto a grandes artistas internacionales como Rania, Randa Kamel, Sharon Kihara, Saida, Mario Kirlis, Bosenka, Renata Lobo, Samir Abut, Oscar Flores, Yamil Annum, Tony Musayek  y Hernán Soleiman. Algunos de esos festivales fueron: Bellydance Wekeend Festival 2007, Encuentro de Danzas Arabes del NEA, Feldav 2009 (Venezuela), Mosaico Oriental Colombia y Raks Venezuela 2009

RANDA KAMEL



RANDA KAMEL


una de las leyendas vivas de la danza oriental y una de las bailarinas más destacadas en el panorama egipcio.

Ella es Randa Kamel, y ya desde niña dedicó muchos años al ballet clásico, de ahí que su danza tenga actualmente una estética fuertemente orientada al ballet, incorporando pasos como patadas de pierna recta y los pies en punta, que conforman su propia firma estilística.

 para convertirse en una bailarina profesional, se incorporó al grupo folclórico “Reda Troupe”, en el cual permaneció durante varios años y viajó por todo el mundo.

Esta experiencia la dotó de unas grandes bases técnicas y teóricas dentro del folclore. Tal y como ella misma afirma: "estar en la Reda Troupe me enseñó a saber cómo usar mis brazos y manos en relación con los pasos”, "reglas básicas sobre movimiento y equilibrio”.

MOHAMED EL SAYED

MOHAMED EL SAYED





Mohamed El Sayed Mohamed el Sayedpercusionista, bailarín y maestro de la danza oriental nacido en el Cairo, ya desde niño se inició en la danza en su colegio. Cuando se trasladó a España, comenzó su parendizaje de la mano del gran maestro Shokry Mohamed quién marcará su trayectoria en el camino de la danza y música oriental. (Shokry Mohamed fue el precursor de la danza oriental en España hace 25 años, profesor y coreógrafo de origen egipcio afincado en España y autor de varios libros
















RAQUIA HASSAN


La bailarina y coreógrafa Raqia Hassan, una de las profesoras de Danza Oriental más aclamada, respetada y cotizada en el mundo.
Raqia entregó parte de su estilo, enseñó cambiar la mirada de la Danza Oriental desde su experiencia como mujer egipcia que ha dedicado su vida entera al aprendizaje y enseñanza de este arte. 

Raqia Hassan, es una de las profesoras más prestigiosas a nivel mundial, reside en El Cairo, donde organiza cada año el festival internacional de danza oriental AHLAN WA SAHLAN, donde acuden las más prestigiosas figuras de este arte y cientos de alumnas que desean poder tomar algo del estilo de Raqia.


lunes, 27 de febrero de 2012

BELLY DANCE AUTO ESTIMA Y SALUD.

AHORA PUEDES DESARROLAR MAYOR SEGURIDAD EN TI MISMA, ELIMINA EL STRESS, RELAJATE, EXPRESATE y CONVIERTETE EN UNA PERSONA SALUDABLE, Y FELIZ.


 El bellydance Como expresión artística que es, abarca una parte corporal, otra emocional y también espiritual.

 Como cualquier otro ejercicio nos mantiene activas y mueve nuestros músculos. Pero más allá de esto armoniza nuestros movimientos, sube la autoestima y desbloquea a nivel físico y energético. 

VA MAS ALLA DE UNA EDAD DETERMINADA  O UNA CONDICION FISICA.. NOS AYUDA A SENTIRNOS Y VERNOS BIEN....

sabias que al ejercitar tu cuerpo segrega endorfinas? o la hormona de la felicidad



estas hormonas inhiben dolores fisicos y depresiones ya que actuan como un opioide, o como una morfina.




BENEFICIOS DEL BELLY DANCE PRENATAL.

La danza árabe es considerada una muestra sagrada que conecta al hombre terrena,con lo divino y también un ritual de fertilidad.
Durante el embarazo, practicar la danza árabe con sus movimientos tan sensuales, ayudara a eliminar las tensiones físicas y esto favorecerá el buen funcionamiento del aparato reproductor. Además la danza árabe ayuda a fortalecer los músculos de la vagina y reduce las tensiones y estrés propios del embarazo.




Otro de los beneficios de la danza árabe, según especialistas, es el desarrollo de la energía sexual y la reducción de los dolores del parto ya que la secuencia de baile permite ejercitar el coxis, la pelvis y aumenta la elasticidad de las piernas.
La danza árabe se recomienda practicarla a partir de los tres meses de gestación ya que las primeras ocho semanas, el feto tiene que integrarse al útero.
 La danza árabe utiliza secuencias de bajo impacto lo que evita el riesgo de lesiones. Sin embargo no olvides consultar con tu médico antes de tomar las clases para que determine si estas en condiciones de bailar.

domingo, 26 de febrero de 2012

FORMACION DE SAMRA KAWAN.

- Belly dance basico dictado por Sahar Gamal.


- Belly dance intermedio y avanzado dictado por Nazharit Layali.


- Tecnica de uso de alas de isis aplicado al Belly dance. dictado por Bozenkha Arencibia.


- Tecnica de uno y dos velos aplicado al Belly dance  dictado por Bozenkha Arencibia.


- Taller de folkclore egipcio y raqs al Assaya o bastones egipcios dictado por Mohamed el Sayed.


- Taller de ritmologia egipcia aplicada a la danza oriental.dictado por Mohamed el Sayed.


- Taller de Tanoura y giro Derbiche dictado por Mohamed el Sayed.


- Taller de uso de sable o cimitarra dictado por la Beduina Sarat.


- Taller de ritmo Samai dictado por Adda Quintana Belly dancer.


- Taller de raqs al Shamadam o candelabro, dictado por Adda Quintana Belly dancer.




- Taller de solos de derbake, dictado por Adda Quintana Belly dancer.


-Taller intensivo de caderas, dictado por Adda Quintana Belly dancer.


- Taller de danza tribal de la costa este, dictado por Sera tribal dancer.




- Taller de ritmo Baladi y Bellydance estilizado dictado por Saida Helou.


- Taller de ritmologia y trabajo de piso para bellydancers, dictado por Hossam Ramzy y Serena Ramzy.


- Taller de expresion para Belly dancers y gipsy dance dictado por Saida Helou.


- Taller de fan veils o abanicos de seda dictado por  Bozenkha Arencibia.


- Taller de belly fusion de danza arabe con ritmos latinos dictado por  Bozenkha Arencibia.


- Taller de yoga aplicado a la danza tribal dictado por Maxine Astorga.


- Taller de tribal dance basico, movimientos tribales. dictado por Sharon Kihara BDS.


- Taller de Bollywood dictado por Laksmy Devi.


- Taller de Egipcio pop dictado por Randa Kamel.


- Taller de Belly dance estilizado dictado por Samir Abut.


- Taller de Saidi egipcio dictado por Randa Kamel.


- Taller de Tecnicas de velo dictado por Rania Bossonis.


- Taller de Belly dance con Percusion en vivo dictado por Dana Amar y Sabry.


- Taller de sable egipcio dictado por Alaa el Din Jousef.


- Taller de danza nubia dictado por Mohamed el Ghareb.


- Taller de danza con  Tanoura  y giro Derbiche dictado por Mohamed el Ghareb.


- Taller de Egipcio pop dictado por Mohamed el Hosseny.


- Taller de Egipcio clasico Dictado por Nourhan Sharif.


- Taller de Raqs simsimiyya Dictado por Mohamed el Hosseny.


- Taller de danza oriental estilo madame Farida Fahmy, dictado por Farida Fahmy.


- Taller de solo de derbake dictado por Sadie Belly dancer.





SAMRA KAWAN

Nace en Caracas Venezuela, el 26 de septiembre de 1986, con el nombre de Lorena insuasty.


 A la corta edad de tres años es introducida al mundo artístico, comenzando sus estudios con la academia de ballet clásico y contemporáneo Danzaluz, compañía de ballet de la universidad del Zulia, (Estado occidental de Venezuela) bajo la tutela de la gran y reconocida bailarina Marisol Ferrari.

Conjuntamente inicia sus estudios de danza folklórica y nacionalista en la compañía danzas Maracaibo. Capital del estado Zulia. (Estado occidental de Venezuela). Participando en distintas muestras y competencias, cosechando gran cantidad de significativos logros.


Estudia también otros géneros en los cuales años después logra destacarse, como lo son  el hip hop, jazz, samba, salsa en línea entre otros.

 Lorena no solo estudia danza, si no que enriqueció su amor por esta, estudiando expresión corporal y teatro aplicado a la danza, Bajo la tutela del profesor Henry González y Silvia Martínez, ambos egresados de la compañía AZUDANZA. (Compañía filial de la academia DANZALUZ.)
 Recibiendo dichas clases en la academia de artes del teatro Lía Bermúdez de Maracaibo estado Zulia. (Estado occidental de Venezuela).

 Después de muchos años de arduo trabajo y estudio, Lorena decide integrar la belleza de la danza a su comunidad, fundando la compañía de danzas comunales FANNY DE WILLIAMS en honor a su tía. (Madre de crianza) trayendo la cultura y el arte a su amada comunidad zuliana.


A los 13 años Lorena termina sus estudios de secundaria y se muda a la capital  con su madre.
Comienza sus estudios de danza árabe, especializándose en danza del vientre, de la mano de SAHAR GAMAL bailarina oriental reconocida en Venezuela por sus adaptaciones de la famosa obra granada de amir thaleb.
Obras con las cuales Lorena dio inicio a su carrera de bellydancer. Así como otras famosas bellydancers venezolanas, que  compartieron sus comienzos con Lorena. Entre las cuales destacan: Nazharit Layali, Corina Layali, Yamile Yamila entre otras. Obteniendo su nombre artístico en el medio y bautizada como: SAMRA KAWAN.

Participa como solista profesional en el festival latinoamericano de danzas en Venezuela, (feldav 2009) ganando dos nominaciones a los premios Belly Awards de Venezuela, por  su performance y destreza con Isis wings. alas de isis elemento moderno aplicado al bellydance.

Obtiene el galardón como artista destacada de feldav 2009, premio otorgado por el príncipe Omar al Khabir de Venezuela y entregado de manos de la gran bailarina Randa Kamel de Egipto.

Ese mismo año expande sus conocimientos, y viaja más allá de las fronteras de su país hacia la cuna de la danza oriental. Egipto. Tomando clases con grandes y reconocidos maestros como lo son:

Nany Sabry, Dooada Sallam, Dr. Mo Geddawy, Randa Kamel, Mahmoud Reda, Mohamed El Ghareb (DIRECTOR DE LA ESCUELA DE TANOURA EN EL GURI -CAIRO), Alaa El Din Jousef y Raquia Hassan.


Ha de destacarse que Samra Kawan  se desempeño por 5 años consecutivos como docente de Divas Arabian Dance, afamada academia venezolana de bellydance, trabajando  A la par de sus colegas Nazharit Layali, y Corina Layali. reconocidas bailarinas y coreografas del medio artistico de la danza arabe, por su destreza en la enseñanza y participacion en eventos destacados del medio.
asi mismo reconocidas por su evento internacional fantasy angels. evento que brinda la oportunnidad de traer a nuestro pais maestros internacionales del bellydance. a dictar talleres y traer informacion novedosa de la misma a nuestro pais.

Samra tambien desarrollo una gran simmpatia hacia la comunidad arabe en venezuela, siendo invitada a abrir los  conciertos en venezuela de una afamada cantautora libanesa  como lo es Najwa karam. asi como tambien lo hizo en el concierto de fares el omr cantante masculino idolo libanes. en su presentacion por primera vez en venezuela.

haciendose acompanar en el primer concierto antes mencionado, por el excelentisimo ballet de danzas arabes de venezuela  saadat al raks, liderado por su directora la reconocida Andreina Cabrera, bailarina,y creadora de la pagina publicitaria venezolana danzaarabe.net