![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU61K8VQSH0uwvBfgdgUYfh07j5ZVSD5ZSobGfD20qpsDNCil-RKuIF6iwHDM37E4v7WgJNzC1cgn9t1WX9zxZt19P8BU8ACQRKvGj5-MSFxdlR2EpNn43pFtbKA9MRikgc_cCvuRr5hkj/s320/206000_238902062809724_100000697952170_755983_2649899_n.jpg)
Otro de los beneficios de la danza árabe, según especialistas, es el desarrollo de la energía sexual y la reducción de los dolores del parto ya que la secuencia de baile permite ejercitar el coxis, la pelvis y aumenta la elasticidad de las piernas.
La danza árabe se recomienda practicarla a partir de los tres meses de gestación ya que las primeras ocho semanas, el feto tiene que integrarse al útero.
La danza árabe utiliza secuencias de bajo impacto lo que evita el riesgo de lesiones. Sin embargo no olvides consultar con tu médico antes de tomar las clases para que determine si estas en condiciones de bailar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario